Una vez más Corea del Sur nos sorprende, pero esta vez no por otro grupo de K-Pop famoso o por algún K-Drama popular, sino por Songdo, la ciudad que fue creada desde cero y que promete ser la localidad más tecnológica, inteligente y sustentable del mundo. ¿Quieres saber más sobre ella? Aquí te lo contamos todo.
Lo primero que debes saber es que Songdo nació bajo el deseo de darles a los coreanos una nueva forma de vivir. Fue planificada gracias a un acuerdo en conjunto de empresas privadas y el gobierno de Corea del Sur, para ser la alternativa ecológica e inteligente de la congestionada ciudad de Seúl.
Historia de Songdo
En el año 2003 comenzó el desarrollo de Songdo, bajo la dirección de arquitectos y diseñadores de renombre mundial, quienes se inspiraron en ciudades con características urbanas exitosas, como el Central Park de New York y los canales de Venecia, donde puedes ver taxis acuáticos, en vez de góndolas italianas.
La ciudad ha sido construida desde cero en un vasto terreno recuperado del Mar Amarillo. Gran parte de los esfuerzos fueron pensados por el expresidente de Corea, Lee Myeong-Bak, ya que al principio el proyecto se centraba más en una ciudad tecnológica, que en una ciudad verde.
Forma parte de la ciudad de Incheon y se le conoce formalmente como Distrito de Negocios Internacionales de Songdo. Finalmente la ciudad fue terminada en 2015 y hoy en día es el lugar más moderno de todo el país.
También te podría interesar: Tipo de sangre coreana: ¿Qué dice de tu personalidad?
Características de Songdo
- Cuenta con un sistema moderno de recolección de basura que funciona desde el hogar, donde los desechos son extraídos y evacuados por un sistema subterráneo donde la basura es automáticamente separada para su reciclaje y desecho.
- Toda la ciudad está cubierta de sensores para monitorear el tráfico, la temperatura y hasta el uso energético. Su principal función es informar a los ciudadanos sobre el estado del mundo exterior antes de salir de sus hogares. De esa forma están prevenidos por lo que podría pasar con el tráfico o cualquier otra eventualidad.
- Cuenta con varias estaciones de carga para automóviles eléctricos, pues en la ciudad no hay otro tipo de automóvil.
- Tiene un moderno sistema de reciclaje de agua, para que el agua potable no sea utilizada en los inodoros de las oficinas.
- Las rutas de autobuses tienen líneas directa a las localidades más famosas de Seúl para la vida de los jóvenes.
- Cuenta con varias vías para bicicletas y paradas de autobuses a muy pocos minutos de cada vecindario.
Es una ciudad pensada para que la tecnología y la sustentabilidad convivan de la mano y así, darle a los coreanos la mejor calidad de vida posible. ¿Qué te pareció? ¿Te gustaría conocerla?
Lee también: Flor de nacimiento según el calendario coreano: ¿Cuál es la tuya?