in

Día de la Madre en Corea del Sur: ¿Por qué es diferente?

¿Sabes por qué en Corea del Sur el Día de la Madre se celebra de forma diferente? ¡Entérate!

Día de la Madre en Corea del Sur: ¿Por qué es diferente?
Instagram @lalalalisa_m

El Día de las Madres es probablemente la tradición más bonita que se celebra en todo el mundo, un día para honrar y agradecer todo lo que han hecho por nosotros desde que se enteraron que veníamos en camino. Pero, por si no lo sabías, el Día de la Madre en Corea del Sur es un poco diferente, empezando porque ¡no tienen Día de la Madre!

Si, ya sé que estás pensando cosas como, ¿cómo es posible que no tengan Día de la Madre? ¿Por qué no?

La cuestión es que, si tienen un Día de la Madre, pero no es solamente para ellas, pues también es el mismo Día del Padre y se llama Día de los Padres o como lo llaman en Corea, Eobeoi nal (어버이날).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por BtS aRmY💜✨🙈 (@bangtan._.aficionado)

¡Lee también! Edad coreana: todo lo que debes saber

El Día de los Padres engloba el Día del Padre y el Día de la Madre en Corea del Sur

Como sabemos, la cultura de respeto hacia los mayores en Corea del Sur es sagrada. Mostrar agradecimiento y veneración hacia las personas mayores, es una de las tradiciones milenarias que hacen a Corea del Sur una nación tan próspera y respetada.

En esta nación, la familia es prácticamente todo, son tus raíces y tu representación en este mundo. Por ese motivo, el Día de los Padres celebrado el 8 de mayo en Corea del Sur es solo un día conmemorativo, ya que la tradición de respeto y veneración hacia los padres se cumple todos los días del año.

¿Cómo nació el Día de los Padres?

En la década de 1930, algunas comunidades cristianas en Corea del Sur, decidieron adoptar el Día de la Madre como algunos años atrás Estados Unidos lo había hecho.

Con el pasar de los años, poco a poco esta tradición se fue extendiendo en Corea y en el año 1956, el presidente en aquel entonces, llamado Rhee Syng-man, estableció el 8 de mayo como el Día de las Madres en Corea del Sur.

Sin embargo, muchas personas no estuvieron de acuerdo con que hubiera un Día de la Madre y no un día para honrar también a los padres.

Entonces, luego de varios años de discusión sobre el día para conmemorar a los padres, en 1973 finalmente la tradición del Día de la Madre fue renombrada y desde entonces, se llama Día de los Padres para honrar a ambos padres por igual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Yoojeongyeon_유정연 (@0_jeongyeon)

Quizás te podría interesar: ¿Qué es una ajumma? ¿Y cómo reconocerla?

¿Cómo se celebra el Día de los Padres?

Los pequeños se preparan días antes del Día de los Padres para regalarles a sus papás flores de clavel que ellos mismos han hecho en sus escuelas. Además, los niños escriben cartas de agradecimientos bellísimas que les entregan junto con las flores.

Los colores de las flores varían entre rojo, rosado y blanco. El rojo significa que ambos padres están vivos, el rosado significa que alguno de los dos padres ha fallecido y el blanco representa a ambos padres fallecidos.

Así mismo, las escuelas suelen planificar eventos donde los niños recitan canciones a los padres y hacen manualidades para ellos. Por otro lado, los hijos mayores suelen regalarles a sus padres productos que ellos quieran, entre los que más destacan son los productos de salud y belleza.

También, los museos en Corea del Sur abren de forma gratuita para que puedan ser visitados en familia y disfrutar del Día de los Padres enriqueciendo sus conocimientos en artes.

Es necesario que sepas que esta es solamente una de las variadas celebraciones familiares que se dan en el mes de mayo en Corea del Sur, ya que, este mes es llamado “el mes de la familia”.

El Día del Niño es celebrado el 5 de mayo, el Día de los Padres el 8 de mayo y el Día del Maestro el 15 de mayo.

Cuéntame, ¿qué te ha parecido esta tradición coreana del Día de los Padres?

En lo personal a mí me ha encantado y me gusta como siempre hay algo nuevo que aprender sobre la cultura coreana.

Descubre: ¿Qué es el Black Day o Día Negro en Corea del Sur?

Foto del avatar

Escrito por: Laura Jericob

¡Hola! Mi nombre es Laura y al igual que tú, soy una persona muy interesada en saber mucho más sobre la cultura coreana, sus diferentes tradiciones y costumbres que engloban la vida de nuestros idols de K-Pop. ¡No te pierdas nuestras publicaciones! Te aseguro que te encantarán tanto como a mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curiosidades de IU: 8 datos que te harán llorar

Curiosidades de IU: 8 datos que te harán llorar

Idols del K-Pop que ahora son padres

¡Entérate! 9 idols del K-Pop que ahora son padres