¿Te apasiona la comida coreana, pero no tienes idea de cómo prepararla? ¡Genial! Has llegado al lugar correcto, hoy te mostramos 8 comidas coreanas fáciles de hacer, para que vayas agarrando confianza y luego te aventures a preparar platillos más complejos. 🍛
Llena de sabores contundentes es como muchos describen a la comida asiática. La cocina y la gastronomía de esta región implican una indisoluble relación con su estilo de vida y su cultura.
Por lo que es un buen inicio adentrarte a Corea del Sur a través de la cocina de tu hogar, y aquí encontrarás lo que necesitas para dar ese primer paso. ¡Qué aproveches estas comidas coreanas fáciles! 😋
Índice
8 comidas coreanas fáciles de hacer
La elaboración de estos platillos es muy sencilla, se ejecuta en un tiempo inferior a una hora y lo más importante, ¡están muy buenos! Porque la comida coreana tiene ante todo sabores muy intensos.
Cada plato se enfoca en crear un equilibrio de apariencia, aroma y sabor. Así que ¡toma nota de estas 8 recetas de comidas coreanas fáciles! ✍️
1. Arroz frito coreano
Preparar el arroz al estilo coreano de seguro te hará salir de la rutina, merece la pena sorprender a los tuyos con su maravilloso sabor. ¡Sorpresa! Puedes usar el arroz que te sobró y tienes guardado en la nevera.
Ingredientes:
- 400 gramos de arroz blanco redondo, o el que tengas en casa.
- 2 papas medianas
- 2 pechugas de pollo cortadas en cubos
- 2 zanahorias
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- ¾ de cebolla
- ¾ de calabacín
- Salsa de soja baja en sal
- Sal
- Pimienta
- Semillas de sésamo (opcional)
- Aceite de sésamo
Preparación pasa a paso:
- Lo primero es cocer el arroz, antes procura lavarlo una dos veces por lo menos, para quitarle el exceso de almidón y que al final de la cocción, quede lo más suelto posible ya que de esta manera no se pegará al freírlo y resérvalo.
- Procede a cortar las papas, zanahorias, cebollín y calabacín en cuadritos medianos, en un sartén con tres cucharadas de aceite sofríe todo y reserva.
- En un sartén fríe los huevos (uno por cada plato) y agrégale un pizca de sal.
- Ahora en una sartén grande pon a calentar cuatro cucharadas de soja, y una de aceite junto con el ajo finamente picado.
- Incorpora al sartén el pollo, hasta que dore. No olvides agregarle sal y pimienta al gusto.
- Llegó la hora de incorporar la verduras y mezclarlas con el pollo para luego agregar el arroz.
- Remueve y dejar cocer a hasta que este dore.
- Sírvelo caliente, agrégale el huevo frito por encima y espolvorea con semillas de sésamo.
Intenta conseguir la salsa de soja coreana (ganjang), son esos pequeños detalles los que hacen tan diferentes platos tan simples, como el arroz.
2. Gyeranmari (omelette de huevo enrollado)
Ideal para desayunar y muy rápido de preparar, estos ingredientes están contemplados para dos personas y toma un tiempo de 15 minutos en estar listo. Suena bien, ¿cierto? por algo está en la lista de las comidas coreanas más fáciles de hacer. Toma nota, para ello necesitarás…
Ingredientes:
- 5 huevos grandes
- Sal y pimienta (verde) al gusto
- 1 cuchara sopera de leche entera.
- ¼ cda de vinagre blanco
- ¼ taza de zanahoria finamente picada
- ¼ taza de cebolla finamente picada
- ¼ taza de cebollín finamente picado
- ¼ taza de champiñones shitake
- ¼ taza de espárrago cocidos y picados
- Aceite de coco comestible
Preparación:
- En un bowl mediano vierte los huevos, la leche y el vinagre y agrega sal y pimienta al gusto.
- Bate todo con un tenedor hasta que se mezclen bien los ingredientes.
- Pasa la mezcla por un colador, esto te ayudará a quitar la chalaza de la mezcla.
- Ahora en una sartén con una cucharadita de aceite de coco, saltea las verduras para luego añadirla a la mezcla previa.
- En la misma sartén, agrega media cucharadita de aceite de coco y espárcelo por toda su superficie, una vez que esté bien caliente procede a verter la mezcla en él.
- Observa la tortilla y cuando veas que las orillas se cocieron, empieza a doblar poco a poco hasta formar un rollito no muy fino.
- Deja que se cocine hasta que quede dorado. Procede a cortarlo en rodajas, una vez que se enfríe. Puedes comerlo solo o acompañarlo con arroz blanco.
3. Tostada callejera al estilo coreano
Si hay una comida rápida que les encante a los surcoreanos, son las tostadas callejeras. Aunque las puedes encontrar en cualquier esquina en los barrios de Seúl, ¿qué te parece prepararlas desde la comodidad de tu casa? Realmente es de todas, una de las comidas coreanas más fáciles. ¡Manos a la obra!
Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan cuadrado de tu preferencia
- 2 huevo
- Sal y pimienta negra
- 2 lonjas de jamón de tu preferencia
- 2 lonjas de queso gouda o de tu preferencia
- Zanahoria, repollo, apio, cebolla, pimentón, hongos, cebolleta o vegetales de tu elección
- Mantequilla
- Salsa de tomate de buena calidad
- Mayonesa de buena calidad
Preparación:
- Con un tenedor bate los huevos con un pizca de sal y pimienta.
- Pica lo vegetales en forma juliana, asegúrate de que queden bien delgados (con ½ de puño de cada vegetal está bien) pero la cantidad queda a tu elección.
- Agrega los vegetales a los huevos batidos, y procede a mezclar.
- Unta la mantequilla a los panes y dora esa parte en una parrilla o sartén.
- En una sartén coloca media cucharadita de mantequilla y haz una tortilla con la mezcla.
- Arma tu tostada coreana, con la tortilla, las lonjas de jamón y queso, agrégales mayonesa, salsa de tomate y ¡que aproveche!
Si viajas a Corea del Sur, no puedes dejar de probar este emparedado. En los barrios de Seúl lo suelen preparar frente a tus ojos y puedes escoger los vegetales e ingredientes que deseas o si así lo quieres, restarle algo. ¡No tengas miedo a modificar la versión original!
4. Carne coreana Bulgogi
El bulgogi es uno de los platos coreanos fáciles de hacer cuyo protagonista es la carne, ya sea de ternera, preferiblemente solomillo, pollo, cerdo o por qué no una mezcla de todas. Este platillo podrás encontrarlo en cualquier puesto de comida si viajas a Corea del Sur. ¡Vamos por él!
Ingredientes:
- 1 kg de solomillo de ternera cortado en tiras o de la carne de tu preferencia
- Aceite de sésamo o girasol
- 3 cebolletas chinas pequeñas
Para marinar la carne necesitarás:
- 6 cucharadas de salsa de soja coreana intenta conseguir de la marca Kikkoman
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 3 cucharadas de jengibre
- Ajo finamente picado
- Sal y pimienta negra molida
- Un taza de caldo de carne libre de sal
- Media cucharadita de pasta de chile picante
- 5 cucharadas de manzana roja rallada. A este plato también puedes agregarle vegetales como hongos, pimiento o zanahoria, por ejemplo.
Preparación:
- El primer paso es marinar la carne, para ello necesitas un bowl grande preferiblemente de vidrio, esto evita que los ácidos de los ingredientes actúen con el material del refractario.
- Allí verterás la soja, el azúcar, el vinagre, el ajo, el caldo de carne, la pasta de chile picante, el jengibre, la manzana rallada, la sal y pimienta al gusto. Remueve hasta que el azúcar se disuelva para luego incorporar la carne y dejarla reposar unos 25 minutos.
- Mientras que la carne se marina, ve cortando las cebolletas chinas en rodajas finas, y reserva.
- Transcurrido los 25 minutos, procede a escurrir la carne y reserva el caldo.
- A fuego fuerte, coloca una sartén grande con tres cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, incorpora la carne.
- Déjala freír por unos 2 minutos, para luego añadir a la cocción la cebolleta y dejar al fuego por 5 minutos más.
- Transcurrido ese tiempo, añade un tacita del caldo de la marinada y deja que cueza la carne a fuego muy fuerte durante 5 minutos más, pasado ese tiempo retira del fuego.
El bulgogi es un plato que se come envolviéndolo en una hoja de lechuga con un poco de arroz, kimchi y ssamjang casero para saborearlo todo de un solo bocado.
¡Enhorabuena ya has logrado hacer una de las comidas coreanas más fáciles y suculentas!
5. Calabaza coreana grillada
Este platillo sirve como guarnición, ideal para acompañar tus carnes. Está saludable hortaliza eleva su sabor al ser preparada en el grill. ¡Dale un vistazo a los ingredientes! Luego, coméntanos si te gustó este quinto plato de comidas coreanas fáciles.
Ingredientes:
- 1 calabaza coreana mediana
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharada de orégano deshidratado
- Sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
- De la calabaza corta pedazos de 1 cm de ancho.
- Quítale la piel y córtalas por la mitad.
- Sazona los trozos con sal, pimienta y orégano al gusto.
- Pon a calentar el grill o una sartén, y cuando ya haya calentado unta su superficie con un poquito de aceite.
- Coloca los trozos de calabaza sazonas en el grill y déjalos cocinar por 4 minutos de cada lado. Para una mejor cocción intenta taparlos y listo, ¡a degustar!
Esta receta es un buen acompañante para el pollo, la carne o el cerdo, pero en Corea del Sur se suele comer con arroz saborizado con cúrcuma o curry.
6. Bibimbap
Definitivamente es una de las comidas coreanas más fáciles en preparar. Literalmente es arroz mezclado y consiste en un cuenco de arroz con vegetales y carne encima. ¡Continua leyendo! Y descubre cómo se hace.
Ingredientes:
- 200 gr de carne picada en cubos o de carne molida
- 300 gr de arroz blanco cocido
- 2 huevos
- 3 tazas de espinacas crudas
- 1 taza de zanahorias crudas y cortadas en juliana
- 3 tazas de brotes de soja
- 1 taza de calabacines crudos, y cortados en juliana
- 4 o 5 hongos crudos de tu preferencia, cortados en juliana
- 1 ½ de cebollino crudo, picado finamente en ruedas
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- 1 cucharada de salsa gochujang
- 6 cucharadas de salsa de soja
- 3 cucharas de aceite de sésamo o de girasol
- 1 cucharadita de semillas de sésamo
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lo primero que debes hacer es comenzar a blanquear todos los vegetales por separado, para ello haz lo siguiente.
- Coloca una olla con agua suficiente a hervir, una vez que comience a ebullir, agrega unos granitos de sal, solo para potenciar el sabor de los vegetales.
- Incorpora los vegetales en el agua solo por unos minutos, el tiempo dependerá del tipo de vegetal y del tamaño en el que estén cortados.
- Luego retira las verduras con ayuda de un escurridor y colócalas en agua con hielo para detener la cocción. Sólo por unos segundos hasta que pierdan temperatura.
- Ahora procede a juntar todos los vegetales en una sartén, a fuego medio alto con aceite vegetal para saltearlos.
- Agrega a la sartén con los vegetales dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de sésamo, junto con media cucharada de azúcar y medio puño de cebollín. Debes saltearlos durante unos 7 minutos. Pasado el tiempo procede a reservar.
- Sazona la carne con 4 cucharadas de salsa de soja, 2 de aceite de sésamo, una cucharada de azúcar, pimienta negra al gusto, un puñado de cebollino y semillas de sésamo. Para que absorba el sabor déjala reposar unos 10 minutos.
- Pasado el tiempo, procede a saltear la carne a fuego alto durante 10 minutos.
Arma el platillo
En un cuenco o plato hondo sobre una cama de arroz, procede a disponer los ingredientes, uno por uno como si fuera una especie de abanico. Para coronarlo finalmente con un huevo frito en aceite natural, espolvoreado con sal y pimienta al gusto. No te olvides de agregar ½ cucharada de salsa gochujang, a 1 si te gusta el picante. ¡A probar uno de los platos de comidas coreanas más fáciles!
Esta comida puede degustarse en cualquier momento por ser satisfactoria y saludable. A la hora de comerla, se suelen remover todos sus ingredientes, tradicionalmente se sirve junto a una sopa u otro plato de acompañamiento.
7. Pepero (bastones de galleta cubiertos de chocolate)
Y como no todo puede ser salado, prueba esta sencilla y práctica receta de snack coreano, donde tendrás que hacerte de un paquete de los clásicos bastones de pan de la cocina italiana “grissini torinesi”. ¡Para más detalles, continua leyendo, es uno de los postres coreanos más fáciles de hacer en casa!
Ingredientes:
- 1 paquete de bastnes “grissini torinesi” sabor natural o de anjojolí.
- ½ barra de chocolate para postre de tu preferencia, o puedes probar con el de la marca española Valor
- Semillas de sésamo y coco rallado para el topping
Preparación:
- A baño de maría, derrite la barra de chocolate.
- Baña los bastoncillos grissini con el chocolate, solo un poco más abajo de la mitad.
- Inmediatamente decora los bastoncillos con el sésamo y el coco rallado.
- Deja que el chocolate enfríe y a degustar.
Cada 11 de noviembre en Corea del Sur se celebra el “Día Pepero”, parecido a San Valentín. Ese día las parejas jóvenes y los amigos se obsequian una caja de Pepero como muestra de cariño.
8 Leche de soya coreana
Esta leche es ideal para aquellos intolerantes a la lactosa o con una dieta vegetariana, sus aporte de proteínas es similar al de la leche vacuna. Para elaborar esta nutritiva leche, necesitas…
Ingredientes:
- 1 taza de soya
- 1 pizca de sal
- Agua
- ¼ de taza de castañas de cajú, las puedes encontrar con el nombre de merey o anacardo
- ¼ de taza de semillas de sésamo
Preparación:
- Durante 8 horas, deja remojando los granos de soja en 3 tazas de agua.
- Transcurrido el tiempo frota con tus manos los granos para quitarle la piel.
- Filtra con un colador el agua en otro recipiente.
- Separa la piel de los granos de soya.
- Reutiliza el agua hasta desprender por completo las pieles de los granos de soja. Observarás un aumento de tamaño en los granos de soja, esto se debe a que están hidratados.
- Descarta el agua que usaste para remojar la soja.
- En ese punto, coloca los granos de soja en una olla grande con las 2 tazas de agua, durante 20 minutos a fuego medio alto. Tapa la olla.
- Transcurrido el tiempo retira las pieles que flotan en la olla.
- Los granos no deben quedar ni blandos, ni duros.
- Ahora, enjuaga los granos de soja en 2 ½ de agua fría.
- Coloca los granos en el vaso de la licuadora (si no lo quieres hacer todo, puedes guardar la mitad en el congelador, no más de 5 días).
- Añade en el vaso las castañas y las semillas de sésamo
- Agrega también 2 vasos de agua y licua por 2 minutos, hasta que la mezcla quede cremosa.
- Vierte otro vaso de agua y la pizca de sal.
- Vuelve a mezcla por 20 segundos más.
- Cuela (con un paño de cocina, una tela o un colador especial de leches vegetales) y sirve.
Es usual que los coreanos que quieren hacer su leche de soja en casa decidan tomarla sin cernir, es cuestión de gustos. Con la pasta que queda al colar la leche de soja, puedes hacer una deliciosas panqueques veganos.
BONUS: ¡Corea en un plato!
No podía faltar esta conocida y tradicional receta coreana.
9. Ramen coreano
Esta receta aunque parezca lo contrario, se elabora con ingredientes que todos conocemos y no tiene mayor complicación. Aunque si contiene muchos ingredientes, es considerada una de las comidas coreanas más fáciles de hacer. ¡Te va a encantar!
Ingredientes:
Para el caldo necesitarás:
- 2 litros agua
- 1 cebolla mediana
- Huesos de pollo (crudo) debidamente higienizados
- Huesos de ternera (cruda) debidamente higienizados
- 2 zanahorias
Para el sofrito:
- 1/2 cda jengibre picado
- 1/2 cebolla mediana finamente picada
- 1 cda sin colmar de salsa picante coreana
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 tomate mediano picado
- 2 cda salsa de soja baja en sal (preferiblemente coreana)
- 1 cda sin colmar de azúcar moreno
- 1 cdita de sal
- 2 cucharaditas de aceite de sésamo
- 1 manojo de cebolletas picadas
- Carne de cerdo, ternera o de pollo
Para servir:
- 3-4 huevos sancochados picados por la mitad
- Champiñones
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- Acelgas (cortadas en tiras)
- Fideos chinos (dos paqueticos de 400 gr.)
Preparación:
Preparación del caldo: En una olla vierte los 2 litros de agua, junto con los huesos de pollo y de ternera, la cebolla, y la zanahoria, agrégale sal al gusto. Pon la olla tapada, a fuego medio durante 55 minutos aproximadamente. Mientras se va cocinando ¡prepara los fideos! Recuerda retirar los huesos luego de transcurrido el tiempo indicado.
Preparación de los fideos chinos: En un olla con agua hirviendo, vierte los fideos hasta que estén listos, con un colador retira el agua, y lávalos con agua fría para cortar la cocción. Resérvalos. ¡Es hora de hacer el sofrito!
Preparación del sofrito: En una sartén pon 2 cucharadas de aceite a fuego medio, para luego incorporar la cebolla cortada, el ajo y el jengibre hasta que estén dorados. En ese momento agrega el tomate junto con la salsa picante, remuévelo hasta que se integren bien los ingredientes.
Dejalos en cocción durante 5 minutos aproximadamente, pasado ese tiempo retira la sartén del fuego y añade el azúcar morena junto con la salsa de soja, y sal al gusto. Remueve bien para luego proceder a verter el sofrito en la olla del caldo. Baja el fuego, para que no se evapore el caldo mientras preparas el resto de los ingredientes. Ahora ¡Prepara la carne!
Preparación de la carne: Puedes marinar la carne a tu gusto, luego cocerla en un sartén vuelta y vuelta, para terminar la cocción en el caldo.
Listo para servir: Coce los champiñones unos 5 minutos, en una sartén con la cucharada de aceite restante.
¡Llegó la hora de servir! Distribuye equitativamente en bowls o platos hondos, la acelga, los fideos y los champiñones. Para luego verter el caldo bien caliente en los bolws, de este modo se cocinarán las acelgas. Por último, agrega al plato el huevo y trocitos de cebolleta cortada. ¡Qué aproveche!
¿Ya te decidiste por una de estas recetas? Cuéntanos cuál de estas comidas coreanas fáciles de hacer te parece más apetitosa.