Si hay algo que nos encanta y que caracteriza al K-Beauty, es su forma de realzar la belleza sana y natural de la mujer. Gracias a la nueva ola hallyu, las cejas coreanas son unas de las tendencias que todas queremos imitar, ya que son muy sutiles, naturales y se ven hermosas en cualquier ocasión.
Debes tener en cuenta que las cejas rectas coreanas son las más habituales, sin embargo, no quedan bien en todas las formas de rostro. La buena noticia es que, si sientes que no te queda bien, puedes realizar una variación de este estilo para que se adecúe a la forma de tu rostro, pero que se siga viendo natural.
Quizás te podría interesar: Doble párpado: ¿Qué es y cómo hacerlo con maquillaje?
¿Cómo es el estilo de unas cejas coreanas?
A diferencia de las cejas occidentales, las cuales buscan más que todo resaltar el arco de la ceja de una manera sensual y provocativa, las cejas coreanas buscan un aspecto juvenil, una apariencia con la que las personas piensen “¡wow! esta chica nació con esas cejas así”.
Esto se logra maquillando las cejas de forma recta, con un pequeño degradado al inicio y con un tono muy suave. ¡Practícalas hasta que te salga perfecto!
Cejas coreanas paso a paso
1. Delinea y dale forma a tus cejas
Lo más importante para un maquillaje de cejas coreano perfecto es la forma recta. Para lograrlo tienes varias opciones, la primera es peinarlas con un cepillo para cejas y cortar aquellos vellos que sobresalgan demasiado para darle la forma más prolija posible.
Si tienes un arco de ceja muy pronunciado puedes cortar con muchísimo cuidado los vellitos que sobresalgan para que quede recta. La segunda forma es utilizando un corrector del mismo tono de tu piel. Con el corrector solo deberás aplicarlo en el arco de tu ceja y difuminarlo con tus dedos.
2. Haz una línea recta por debajo de tus cejas
Utilizando el lápiz o pincel de cejas que siempre usas, dibuja una línea recta justo debajo de tu ceja que llegue hasta el final de la misma. La línea debe comenzar una pequeña fracción más atrás de donde comienza la ceja, es decir, desde el lado de la frente.
Debe ser una línea sutil pero bien definida, que se note que la parte inferior de la ceja es recta. Tomate tu tiempo, recuerda que si te equivocas solo lo borras y vuelves a comenzar.
Lee también: Aegyo sal: ¿qué es y cómo hacerlo con maquillaje?
3. Conecta la parte inferior con la superior
Con el mismo lápiz o pincel de cejas ahora deberás dibujar una línea por toda la parte superior de tu ceja. Esta línea también debe comenzar una pequeña fracción después del comienzo de la ceja y debes conectar la línea al final con la línea inferior que acabas de dibujar.
4. Difumina el maquillaje
Puedes utilizar tus dedos o un hisopo limpio y lo que debes hacer es difuminar lo que acabas de realizar pero concentrándote en la parte más gruesa de la ceja, es decir, el inicio de esta que está del lado de la frente. Debe quedar ligeramente más oscuro que el resto de la ceja. Así mismo, dale la forma cuadrada que necesita.
5. Rellena
Si deseas un acabado un poco más llamativo y una mirada más intensa, puedes rellenar los huecos blancos que quedan en las cejas con tu sombra o lápiz de ceja que siempre utilices, pero siempre teniendo en cuenta que mientras más natural se vea, más apariencia coreana tendrá.
También puedes echarle un vistazo al siguiente video:
¿Lista para ponerte ya mismo a jugar con el maquillaje? Con este estilo de cejas coreano te aseguro que resaltarás en cualquier lugar que estés, pues es algo que no se ve muy a menudo, además de que tendrás una apariencia juvenil y fresca, ¡me encanta!
Cuando lo realices no olvides comentarnos aquí abajo cómo te quedó.
¡Descubre! Maquillaje coreano para ojos: 4 formas diferentes que te encantarán